UN KILO DE CREACIÓN
"La creación es el poder mas grande."
P. Jackson, F. Walsh y P. Boyens en "LA COMUNIDAD DEL ANILLO" (2001)
P. Jackson, F. Walsh y P. Boyens en "LA COMUNIDAD DEL ANILLO" (2001)

El pirata no. Simplemente ha de tener una buena provisión de cds vírgenes y meterlos en un "tren" de copiado (unos cuantos ordenadores baratos). En pocos segundos ya está lista toda su producción. De ahí a la calle. Sin apenas esfuerzo ni inversión. Prácticamente todo lo que saca de su venta es limpio. Mis conocimientos de economía son limitados pero me da que pocos negocios en el mundo son tan rentables como éste. Solo hay que estar pendiente de que un par de municipales, a pie, no aparezcan. Si aparecen recoge y corre (un poquito). Si te cogen, con suerte, solo se quedan con la mercancia. Con mala suerte vas a juicio. Pero no esperes una condena de varios años de cárcel, como corresponderia a un kilo de cualquier estupefaciente. El kilo de creacción no está tan "caro". Además, así como los traficantes de droga cuentan con la repulsa casi generalizada de todos, los traficantes de creación cuentan con el beneplácito, cuando no con la complicidad, de gran parte de la sociedad. Pocos delitos como este reciben tanto apoyo por parte de casi todos.
Que si los discos son caros, que si los artistas son ricos, que si los que lo venden son pobres, que si la cultura es de todos... Vale. Estoy de acuerdo con todos ellos. En serio. No es cachondeo. Los discos no son caros, son carísimos. Alejandro Sanz ya tiene pasta para vivir varias vidas y un tío con la mansión que tiene en Miami no tiene derecho a quejarse porque pierda unos cuantos duros. Los que los venden, en su mayoría inmigrantes, lo necesitan para vivir en una sociedad que les es hostil y no les queda otro remedio al que agarrarse... y la cultura debería ser comunal y no costar nada. Así todo el mundo sería mucho más culto y la sociedad ganaría en valores y libertad. Todo eso es cierto, lo suscribo. Pero...
A mi me enseñaron que aquel que toma algo que no es suyo, el radiocasete de un coche por ejemplo, y lo vende pues está robando. Y robar está mal. Hasta ahí creo que todos de acuerdo. Pues tomar una peli, un disco o un libro y venderlo sin autorización, piratear, es robar. Y robar está mal. Así que ninguna otra justificación me vale. Porque los chalés en la Moraleja también son caros y, que yo sepa, nadie entra de okupa aprovechando un descuido de la Jurado (Rocío) y se queda allí reclamándolo como suyo. Nadie decide dejar de pagar un crédito del Santander porque el señor Botín ya es lo suficientemente rico como para vivir varias glaciaciones terrestres. Nadie deja que un inmigrante entre en su casa y le vacíe la nevera o se lleve la parabólica para poder tirar una semana más... y a nadie se le ocurre entrar al cine Callao por la cara, sin pagar la entrada, con la peregrina razón de que Torrente 3 es patrimonio de todos (Segura también lo cree pero espera que pasemos por taquilla porque si no, no habrá Torrente 4).
Así que no justificaré un robo. Robar está mal y no debe hacerse. Punto. Y el resto de justificaciones me sobran. Porque si no sobran seré el primero que entraré en TU casa a beberme TU whisky, te pediré TU coche para darme un garbeo este fin de semana, las llaves de TU casa para un plan que me ha salido este puente y te contaré mi triste vida para que veas que realmente lo necesito. Seguramente creerás que estoy loco. Pues piénsalo porque eso es lo que haces tú con un kilo de creación: te llevas lo que es nuestro y encima nos dices que los locos somos nosotros.