REALIZÁNDONOS
"¡Tú nunca pusiste una cámara dentro de mi cabeza!"
Andrew Nichol en EL SHOW DE TRUMAN (1998)
Odio los ensayos técnicos. Sirven únicamente para marcar las posiciones de los actores y saber donde dicen exáctamente sus frases. Mucha técnica y poca pasión. Eso sí, todos guapos, vestidos y maquillados tal y como lo harán en el capítulo. Habitualmente este ensayo es una tortura para mí porque yo, para los no informados, odio a los realizadores. Normalmente sólo se preocupan por la imagen y olvidan lo que pasa dentro del cuadro. Les daría igual que uno de los actores dijera Te quiero o Te odio. No escuchan. Solo disparan. Además, soy de los directores que necesita poner la cámara. No se contar una historia si no la visualizo de una forma concreta. Así que cuando he tenido realizador siento que "me están realizando". En el cine el director maneja a los actores y coloca la cámara. En la tele esta faceta se desdobla. Se supone que el director es un inútil que no sabe de técnica y que por eso necesita esta "ayuda". No tengo nada contra ellos pero creo el realizador es un invento nefasto de la tele. Sin embargo es una imposición de este medio. La rapidez y premura con la que se ha de trabajar hacen que los productores ejecutivos nos los impongan. En esta ocasión, él está en la unidad móvil y yo abajo, en una cueva que llamamos control de dirección lleno de monitores y cascos para seguir la acción y no ser molestado por interferencias de plató.
Sin embargo esta vez es distinto. Por primera vez en mi vida me llevo bien con un realizador. Se llama Juanjo y es un gran tipo. En los ensayos de la puesta en escena le marco siempre la posición de actores y le explico como quiero que "chuten" las cámaras. Con otros habría tenido enormes problemas porque habrían alegado que "me metía en su trabajo". Con éste es distinto. Al contrario. Me dice que no me corte y que le cuente como lo quiero. Incluso cuando está en la unidad y hablo con él a traves de la intercom (cascos con micro al estilo Madonna) y le digo como quiero que sea un plano en concreto, Juanjo siempre esboza una sonrisa y me hace caso sin un mínimo reproche. Debo estar soñando o me estoy haciendo mayor... O quizá he dado con un buen realizador que encima es buena persona.
Pese a la velocidad que llevamos, nos dejamos nueve secuencias sin ensayar porque hemos estado toda la mañana rodando pregrabadas en el sótano. Aclaración: pese a que el capítulo se rueda frente al público "en directo" hay algunas escenas cuyo decorado está en la planta baja y se "pregraba" el día anterior para ser lanzada por monitores. Las secuencias no ensayadas técnicamente se harán sin red frente a la gente. Cualquier cosa puede pasar pero estoy convencido de que saldrá bien. Hay una gran mentalización en el equipo de actores y ahora dependemos enteramente de ellos.
Nosotros sólo tenemos que capturar lo que pase en el decorado. Y ocurrirán muchas cosas...
5 Comments:
..!Ay mi querido amigo Peter, este es el mundo de la television,pero no se por que da la espina que pronto...muy pronto te vere haciendo cine..Palpito que tiene uno
¡Well!¿Qué es un "palpito"?
Me da pálpito pensar que sea una cosa mala.
"Te se quiere"
Admirador BRB Nero
Jajajaja ¡No puedo evitar descojonarme cada vez que nombras a los realizadores de televisión! ¡Cuánta razón tienes en que no escuchan nada d elo que pasa en plató y practicamente les da igual cuando debía ser al revés! para ellos la imagen es lo primordial ya que lo "firman" ellos y continuamente entran en conflicto con el director que defiende el contenido... es el cuento d enunca acabar ;)
Me está encantado este diario de rodaje. Sigue, da igual el desfase temporal, es interesantísimo, a fe mía.
churno
Well ¡a ver si es verdad tu pálpito d euna puñetera vez! ;)
churno
Muchas gracias Pedro por el comentario. Cuando nos veamos, te invito a un café. Un abrazo
Publicar un comentario
<< Home